Este disco va de regalo para el amigo Tula que hoy cumple ese rito de sumar años. Es una sesión de dos guitarristas comunachos, uno de nombre Stevie Ray Vaughan y el otro un morochito Albert King. Entre los dos sacaron este disco que te podés bajar haciendo click acá. (Ahí te dije)
Se viene el día del niño, esos seres casi humanos que alegran nuestros días. Además de invitarlos a compartir una nueva función del Grupo de Teatro Infantil Herodes quiero dejarles algunas recomendaciones de música para compartir y evitar así Patitos Feos y Casi Angeles. (Con culpa debo reconocer que en realidad es para nosotros, pero tenía que encontrar alguna excusa).
1) En 1981 los integrantes de MÍA, Músicos Independientes Asociados con Litto Vitale a la cabeza grabaron un disco con una versión personal de los temas de María Elena Walsh. Se llama María Elena de nosotros, el disco por supuesto está super descatalogado e ignorado por los programadores de música para infantes pero vale la pena conocerlo.
2) Mariana Cincunegui es la creadora de Mariana y los Pandiya cuyo disco Piojos y piojitos abrió el camino a una música infantil para chicos no considerados como idiotas mezclando canciones del rock nacional ( ¿alguien se imagina Totos de Billy Bond cantado con coros de chicos de jardín? Está en el disco, lamento no aberlo encontrado si alguien lo tiene...)con otras con titulo como Canción del Garbanzo peligroso. La tipa tiene un taller de música infantil (se puede encontrar toda su actividad en http://www.alasmandalas.blogspot.com/)y un grupo que se llama Alasmandalas, este es el último disco, nuevito nomás.
3) ¿Se acuerdan de Plaza Sésamo? Bueno esta compilación hecha por el sello Putumayo (especialista en world music) trae versiones de los temas de la serie provenientes de lugares como Tanzania, México, Canadá, etc. Es raro, pero muy, muy lindo.
Si quieren más música busquenla ustedes (o vayanse a comprar el disco de Panam o Barney)
Bonus Track
Precisamente de Plaza Sésamo vienen este video de colaboración entre los muñecos y el grupo REM, una versión pogo de “Shiny happy people” (“Feliz gente brillante”), que ahora se llama “Furry happy monsters” (Felices monstruos peludos”).